Pruebas de acceso a Artediez y ESD
Curso ordinario desde octubre hasta mediados de junio para Escuela Superior de Diseño o final de agosto para Artediez, en clase presencial de 2 horas los martes y los jueves además de asistencia online fuera de su horario, preparando la prueba escrita y las dos prácticas por 130€/mes.
Curso de verano desde mediados de junio hasta final de agosto para Artediez, en clase presencial de 4 horas los martes y los jueves además de asistencia online fuera de su horario, por 200€/mes. Quedan excluidos tanto los simulacros de examen como el control y seguimiento de la prueba escrita que se realizan en el curso ordinario, aunque se da acceso a los materiales.
Añadir la preparación de un segundo ciclo de Artediez conlleva un recargo de 20€/mes, lo que incluye un encargo semanal de su práctica de especialidad, sin prueba escrita ni simulacros.
El programa se imparte principalmente en aula, formando grupos reducidos de alumnos, y se transmite el resto mediante recursos educativos a distancia más allá del tiempo lectivo:
- Encargando ejercicios prácticos con instrucciones claras para su resolución, tales como cartillas anatómicas, textos para ilustración, proyectos de diseño, ejercicios de dibujo técnico u otros necesarios según el área de interés, además de escritos sobre historia del arte y teoría del diseño a quienes cursan dichas asignaturas.
- Compartiendo en la nube del estudio textos, gráficos y vídeos de apoyo no sólo en las materias de teoría, sino también en aquellas como composición, color, tipografía o geometría que puedan ser recomendables para preparar las pruebas, suponiendo un marco de orientación para los encargos prácticos al que acceder cuando se precise.
- Resolviendo dudas de manera individual por correo electrónico, para evitar que el alumno se descuelgue del ritmo planificado y pueda cumplir el plazo previsto.
- Subiendo a la cuenta de instagram algunos trabajos de alumnos, con deseo de favorecer la autocrítica y afán de superación personal, seleccionados no siempre por su alta calidad precisamente para mostrar metas alcanzables que eviten frustración.
- Y publicando periódicamente en el blog del estudio enlaces a artículos y entrevistas, además de reseñar actividad externa como exposiciones y conferencias, animando a su asistencia para mantener al alumno al día en cuestiones de su ámbito.